Evaluación de suficiencia de Capital sobre escenarios regulatorios
VIERNES 30 Y SÁBADO 31 DE OCTUBRE
DURACIÓN: 16 HORAS
UP CAMPUS SANTA FE
DESCRIPCIÓN
Primero se realizara un recorrido en términos generales de las diferentes instancias del ESC, se revisarán los requerimientos y entregables y se revisaran los lineamientos del Diseño del ESC, posteriormente se profundizara en la ejecución de proyecciones financieras correspondientes para determinar si el capital de la institución financiera resultaría suficiente para cubrir posibles pérdidas derivadas de los riesgos en que podría incurrir en distintos escenarios.
TEMARIO:
- Diseño del Ejercicio de Suficiencia de Capital
a. Informe de la Evaluación de Suficiencia de Capital
b. Elementos para el desarrollo del ESC
c. Proceso de la determinación del ESC
d. Componentes de escenarios internos
e. Ajuste a planes de contingencia
2. Formulario
a. Supuestos
b. Proyecciones Financieras
c. APSR
d. APSR Operacional
e. Requerimiento de capital por riesgo de credito
f. Capital
g. Libro actual y nuevo
h. Riesgo de Crédito
i. Riesgo de Mercado
j. Riesgo de Liquidez
k. Ciberseguridad
l. Concentraciones
m. Validadores
3. Documento Cualitativo
a. Generalidades
b. Descripción de resultados en Escenarios Supervisores e Internos
Hourly Schedule
Day 3
- 10:00 AM a 6:00 PM - UP CAMPUS SANTA FE
- PARTE I
- Evaluación de suficiencia de Capital sobre escenarios regulatorios
-
Speakers:
Gerardo Zamudio
Day 4
- 09:00 AM a 5:00 PM - UP CAMPUS SANTA FE
- PARTE II
- Evaluación de suficiencia de Capital sobre escenarios regulatorios
-
Speakers:
Gerardo Zamudio

Gerardo Zamudio
Financial Planning & Analysis VP Citibanamex
Gerardo cuenta con más de 18 años de experiencia en el Sector Financiero Mexicano en áreas de Finanzas, Gestión de Riesgos, Análisis Cuantitativo, Inversiones y Sistemas de Información para el manejo y procesamiento de datos. Licenciado en Informática Administrativa egresado de la Universidad Lasalle de México, cuenta con una Especialidad en Finanzas Corporativas y Bursátiles por la misma Universidad, y obtuvo el título de MBA por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM. Adicionalmente, ha realizado diversos cursos especializados en el área de Finanzas y Dirección General. Actualmente VP de Planeación y Análisis Financiero en Citibanamex. Fue responsable de la Gerencia de Capital Markets de Deloitte en México, además de otras responsabilidades gerenciales en áreas de Riesgos Financieros para Banco Santander y Afore Profuturo. Anteriormente se desempeñó como Sr. Quantitative Manager para el HSBC Global Asset Management en México y como Consultor Sr para Risk Consult S.C., firma especializada en asesoría en riesgos financieros.
Desde 2016 ha participado en la docencia académica en el Instituto Tecnológico
Autónomo de México ITAM, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Monterrey ITESM y en la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM a nivel
posgrado. En cuanto a capacitación profesional, desde 2012 forma parte de la
plantilla de docentes de RiskMathics Financial Institute en México y Latinoamérica,
diseñando e impartiendo cursos especializados en Riesgos de Mercado, Stress Test, Back Test y Asset & Portfolio Management, además de participar como expositor en el Risk Management & Trading Conference. En 2011 colaboro en la elaboración del documento “Gobierno Corporativo en México, Estudios de Caso” publicado en 2012 en conjunto por el BID, CAF y CEPAL.
Leave A Reply